matias costa: la familia.

Matías, es para mi un artista cercano a mi edad, que persigue su vocación de fotógrafo  y cumple con ella.
La primera vez que supe de él, es hace dos años. Yo quería hacer un taller en la Casa Encendida, de fotografía documental, que impartía él. Me informé a cerca de quién era y qué hacía. Matías ha expuesto en Fotoespaña, él es argentino, estudió periodismo...finalmente no llegué a tiempo para inscribirme y la chica que recogía los formularios, me dijo: uy, pues ya no puedes. Así que me quedé con las ganas de conocer y aprender con él. Y casualmente en el verano, en una fiesta que hacían compañeros de la facultad de Bellas Artes, en la clausura del proyecto Deshielo. Alli me puse hablar con un chico, simpático, bailón y se presenta como Matías y fotógrafo. Entonces yo que no le conocía fisicamente, pero me atrevi y le dije: yo quise hacer un taller contigo y le conté y él me dijo: podrías haberlo hecho si hubiera venido a hablar conmigo personalmente. Y aqui comienza mi interés de seguir su trabajo.
Dejo dos enlaces a sus páginas http://www.photogaleria.com/autores/matias_costa/
y la de su cuaderno de campo http://matiascosta.blogspot.com/

En su cuaderno de campo escribe un diario de sus impresiones y pensamientos, al mismo tiempo que está elaborando un proyecto, o está fuera de viaje, o conserva con una amigo y reflexiona sobre las palabras habladas,,,cosas que yo también hago, pero en un cuaderno y quizás más desordenada. Pienso nunca se me hubiera ocurrido escribir como él, por verguenza, o porque pienso es muy íntimo lo que uno escribe, pero sin embargo, me encanta leer sus comentarios. A lo mejor hoy ya me atrevo, y esto es parte de ello. Haberos contado mi pequeña historia de como le conoci y porque él me ayuda en la elección de  mis estrategias.
Porque las ideas que no se dejan ver, sí sirven para nosotros, para aclararnos, saber como nos encontramos, pero al mismo tiempo luego se pierden por ahi, guardadas en los cuadernos. O igual las olvidamos, porque nos las ordenamos y pasan de nuevo a nada, porque no podemos construir a partir de ellas.
Sin embargo, cuando las leemos en otros, como a mi me ha pasado, nos recuerda a nosotros y sí le damos importancia.
Bueno a mi , me anima, a escribir!!

EL proyecto de Matías Costa, del que quiero hablar es" The Family Proyect"